Las vitaminas y minerales provienen de los alimentos. Sin embargo, debido al creciente "stress"
causado por el acelerado ritmo de vida, la gente lleva una alimentación menos saludable. Paramucha gente es más fácil comprar alimentos procesados ya preparados, de cajita, o congelados,
o simplemente comer pizza, o comida chatarra.
Si a estos malos hábitos alimenticios le sumamos los malos hábitos de vida como fumar, ingerir
alcohol, y la falta de actividad física, tendremos como resultado un desequilibrio en el organismo,
el cual afecta cada sistema del cuerpo, provocando el desarrollo de múltiples problemas de salud.
Otras razones del porque es necesario el consumir suplementos alimenticios se debe a que cada vez
más se cultiva en suelos empobrecidos, que son deficientes de nutrientes. Por otro lado, los
métodos de agricultura industrial tienden a envenenar el suelo con pesticidas, abonos y fertilizantes.
Por si esto fuera poco, los métodos para procesar los alimentos destruyen, dañan y eliminan muchos
nutrientes esenciales. De manera que durante el proceso desde que son cultivados hasta que llegan
a nuestra mesa, ya se han perdido muchos nutrientes en las frutas, y vegetales.
La consecuencia natural por la falta de nutrientes esenciales como las vitaminas, minerales,
antioxidantes, y fibra, es desarrollar deficiencias nutricionales marginales que provocaran la temprana
degeneración de los órganos del cuerpo. Al principio, la gente empieza a experimentar problemas
leves que son difíciles de reconocer como problemas reales de salud.
Entre algunos de los síntomas de problemas leves de salud, causados por malnutrición se encuentran
los siguientes: "aumento de peso," "perdida de peso," "cambios repentinos de humor," "cansancio y
fatiga," "dolores de cabeza," "debilidad muscular," "falta de concentración," "insomio" "nerviosismo,"
"problemas estomacales," etc.
A largo plazo, si los malos hábitos de vida, y los malos hábitos alimenticios persisten, existe la fuerte
posibilidad de desarrollar problemas graves como la “hipertensión,” “Alzheimer,””Enfermedades del
Corazón,”Diabetes,”Cancer,” Öbesidad,” “Colitis”, ‘Gastritis”” etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario